Trabajamos en el acompañamiento de personas sin hogar en su lucha por una vivienda digna y en la inserción social y laboral, de la mano de nuestras entidades miembros: Arrels Fundación, Assís Centro de Acogida, Compañía de las Hijas de la Caridad y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Destacamos

Informe de l'Observatori de les Discriminacions a Barcelona 2019
L’objectiu d’aquest Informe és fer una aproximació, com més acurada millor, a les situacions de discriminació que s’han donat a la ciutat per poder desenvolupar estratègies per fer-hi front. Aquest objectiu, més que necessari davant un context d’auge de l’extrema dreta i dels delictes d’odi, no es podia fer si no és colze a colze amb les entitats de la ciutat que tenen serveis d’atenció a víctimes de discriminació.

Noves insercions laborals en temps de COVID-19
El Servei d’Inserció Laboral (SIL) de Mambré continua treballant per tal que les persones sense llar tinguin oportunitats laborals malgrat l’emergència sanitària produïda pel CoVid-19

COVID-19 Una lectura positiva
... me preocupaba muchísimo cómo afectaría a nivel emocional y de convivencia el hecho de estar confinadas 27 personas en un edificio donde residen al menos 8 personas por piso ....

INSULA, una respuesta coordinada para acceder a la vivienda
De la mano de Servicios Sociales San Juan de Dios, Fundación Formación y Trabajo, Fundación Mambré y Cáritas Diocesana de Barcelona, nace Insula. Una propuesta de trabajo en red, que da respuesta colectiva y coordinada a una dificultad estructural de acceso a la vivienda

La Maria quiere hacer reformas
La Fundació Mambré ha iniciado un programa de rehabilitación de viviendas. Gracias al Fons de Rehabilitació d'Habitatge los propietarios de una vivienda vacía podran costear las reformas sin necesidad de invertir un solo euro. En poco tiempo las obras estaran hechas i el piso alquilado.

Diagnóstico 2019. El sinhogarismo en Barcelona. Evolución y jóvenes en situación de sinhogarismo.
La Diagnosis 2019 es el sexto informe sobre las situaciones de sin hogar en Barcelona que promueve la XAPSLL, y en esta edición profundiza en la comprensión de las características y las causas del sinhogarismo entre los jóvenes y sus trayectorias vitales para poder dar una respuesta política y asistencial de calidad.
Actualidad
404 persones sensellar dormen a Badalona
La noche del 20 de mayo la Taula Sense Llar de Badalona ha contabilizado un total de 404 personas durmiendo en servicios para personas sin hogar que funcionan en la ciudad.
#ahoramasquenunca no nos detendremos
Hace dos meses que estamos sufriendo esta pandemia de salud y también social. Muchas son las personas afectadas por la enfermedad y muchas más las que sufren y sufrirán las consecuencias económicas y sociales. Por eso no nos podemos parar.
L’Observatori Metropolità de l’Habitatge de Barcelona lanza una encuesta para analizar la afectación del Covid-19 en el sector de la vivienda
El U-HB, integrado en el Instituto de Estudios Regionales Metropolitanos de Barcelona, en colaboración con la Agrupación Arquitectura y Sostenibilidad (AUS) del Colegio de Arquitectos de Cataluña, ha lanzado una encuesta con el objetivo de conocer en detalle la afectación del COVIDIEN-19 en el sector de la vivienda.
INSULA, una respuesta coordinada de acceso a la vivienda.
De la mano de Servicios Sociales San Juan de Dios, Fundación Formación y Trabajo, Fundación Mambré y Cáritas Diocesana de Barcelona, nace Insula. Una propuesta de trabajo en red, que da respuesta colectiva y coordinada a una dificultad estructural de acceso a la vivienda.